Saltar al contenido

ENTREVISTA A JAIRO Pt.1 (Por Alvaro Thomas) | Jairo Restrepo



Hoy les traemos un video muy especial, una entrevista realizada a Jairo por uno de sus amigos más cercanos, el arquitecto y …

source

37 comentarios en «ENTREVISTA A JAIRO Pt.1 (Por Alvaro Thomas) | Jairo Restrepo»

  1. Huvo una época en que tuve un conflicto existencial, sin saber que hacer me encontraba en un espacio detrás de la casa de mis padres, un pedazo de terreno de casi 500m2, estaba sucio con madera y escombro, descuidado y abandonado.
    Dios giró mi cabeza aque lo viera y lo atestiguara que hay tantas cosas que se puede hacer mucho mejor que destruir y autodestruirse..
    Entonces esa señal me puso manos a la obra, mientras iva arreglando el terreno iva arreglando mi ser por dentro y mientras uva limpiando el terreno, me iva limpiando mi ser por dentro.
    Ahora comprendo a este magno organismo vivo, la Pacha Mama y tuvo que pasar largos años para que la gente al fin vea la realidad y se den cuenta que crearon tantas cosas que matan la naturaleza y les toca ahora crear cosas que salven lo poco que queda y así salvarse a sí mismos y a quienes se pueda de un apocalipsis de ambruna y sequía..
    Yo no soy agronomo pero gracias a madre, mi abuela y los conocimientos ancestrales que aprendí de la provincia en que vivo se y puedo cultivar total y orgánicamente.. Y gracias a personas como ustedes que aportan tan gran material.. Gracias

  2. Jairo un referente en regeneración de suelos, un disidente y crítico del sistema, un impulsor de las casi olvidadas prácticas agrícolas arcaicas pero eficaces, un tipo interesante sin duda, lástima lo haya influenciado tanto el colectivismo que no le permite darse cuenta que el capitalismo, la tecnología y el desarrollo no son el enemigo, que éstas cosas son solo herramientas y que probablemente muchas veces en manos de individuos poco éticos causan daño, que el mercado, la publicidad, las mercancías como las llama lejos de ser dañinas son la solución al hambre, en todo caso el problema si es que lo hay es nuestro desprecio por aprender, por darnos cuenta cómo funciona el mundo que nos rodea, tanto el material y objetivo como el interior y subjetivo.
    Si de verdad somos víctimas es por nuestra ignorancia.
    El mundo externo está fuera de nuestro dominio, solo enriqueciendo nuestro ser como Jairo nutre sus suelos podremos producir herramientas que nos hagan menos vulnerable.
    Las gacelas no tienen de otra que estar alertas de los depredadores, nada lograrían quejándose de lo injustos que son los leones que están por todos lados acechando.
    Aprender de todo y siempre, estar alertas permanentemente y cultivando en la medida de lo posible la polimatía y autosuficiencia nos hace menos vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol